Recorrido por la geografía del horror. Lectura de Libro centroamericano de los muertos de Balam Rodrigo
Palabras clave:
Poesía testimonial, Migración, CentroaméricaResumen
En 2018 el Premio Nacional de Poesía Aguascalientes fue entregado al poeta chiapaneco Balam Rodrigo por su Libro centroamericano de los muertos, obra que da voz a las migraciones humanas impulsadas por la pobreza y recrea la violencia suscitada durante el recorrido migratorio de centroamericanos a través de México, desde el río Suchiate hasta el río Bravo. En esta concatenación de experiencias individuales o colectivas, el poeta establece un diálogo hipertextual con Fray Bartolomé de las Casas, el Éxodo y el Apocalipsis para rememorar pasajes de explotación, injusticia y exterminio humano. Al hacerlo, rescata la figura del ferrocarril, un símbolo presente en el imaginario sociacultural mexicano cuya importancia radica en el papel que desempeñó para la solidificación del capitalismo como modelo económico predominante. El Libro centroamericano de los muertos denuncia mediante la imaginación, las vivencias personales y los símbolos de las mitologías precolombinas y cristianas la realidad de un México descarnado.
Descargas
Citas
Anónimo. (1997). Popol Vuh: Las antiguas historias del Quiché de Guatemala. Santa fe de Bogotá: Panamericana Editorial.
El Universal. (20 de julio de 2019). “La Bestia” muere: viajar en el lomo del tren de carga dejó de ser una opción”. https://pulsoslp.com.mx/nacional/la-bestia-muere-viajar-en-el-lomo-del-tren-de-carga-dejo-de-ser-opcion/967141
Ayala, H. (26 de julio de 2018). El poeta es un ángel que atraviesa el corazón con la lengua desenvainada. Entrevista con Balam Rodrigo. México: Tierra Adentro. Recuperado de https://www.tierraadentro.cultura.gob.mx/el-poeta-es-un-angel-que-atraviesa-el-corazon-con-la-lengua-desenvainada-entrevista-con-balam-rodrigo/
Balam R. (2018). Libro centroamericano de los muertos. Ciudad de México: FCE / INBA /Secretaria de Cultura /Gobierno de Aguascalientes.
Las Casas, B. (2011). Brevísima relación de la destrucción de las Indias. Medellín: Universidad de Antioquia.
Carreón, E. (marzo de 2006). Tzompantli, horca y picota. Sacrificio o pena capital. Anales del Instituto de Investigaciones Estéticas, Volumen (28), pp. 5-6. México.
Genette, G. (1989) Palimpsestos. La literatura en segundo grado. Madrid: Taurus.
Proceso. (02 de mayo de 2010). …Y en México, “holocausto” centroamericano. https://www.proceso.com.mx/105894/105894-en-mexico-holocausto-centroamericano
López, N. (2018). El neoliberalismo en Centroamérica, balance de una época. En Procesos migratorios en la Centroamérica del siglo XXI. (pp. 11-21). Ciudad de México: UNAM,
NVI noticias (16 de febrero de 2018). Libro centroamericano de los muertos, Premio Bellas Artes de Poesía de Aguascalientes. Chiapas: Cultura.
Olavarría, R. (2014). A manera de prólogo. En Masters, Masters, E. L., Antología de Spoon River. Santiago: Das Kapital Ediciones: pp. 7-12.
Ruffinelli, J. (1989). Trenes revolucionarios. La mitología del tren en el imaginario de la Revolución. Revista Mexicana de Sociología, 51 (2), pp.285-303. México: UNAM. Recuperado de https://www.jstor.org/stable/3540688
Zuluaga, H. y Gustavo, A. (2011). Prólogo: Bartolomé de las Casas: una voz contra el olvido. En B. de Las Casas, Brevísima relación de la destrucción de las Indias (pp. xvi-xxxii). Medellín: Universidad de Antioquía.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2020 Teresa Georgina González Arce

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Eres libre de:
- Compartir : copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato para cualquier fin, incluso comercial.
- Adapte : remezcle, transforme y desarrolle el material para cualquier propósito, incluso comercialmente.
- El licenciante no puede revocar estas libertades siempre que cumpla con los términos de la licencia.
En los siguientes términos:
- Atribución : debe otorgar el crédito correspondiente , proporcionar un enlace a la licencia e indicar si se realizaron cambios . Puede hacerlo de cualquier manera razonable, pero no de ninguna manera que sugiera que el licenciante lo respalda a usted o a su uso.
- No comercial : no puede utilizar el material con fines comerciales .
- Sin restricciones adicionales : no puede aplicar términos legales ni medidas tecnológicas que restrinjan legalmente a otros hacer algo que la licencia permite.






















