Recepción y análisis de la representación de Viudas, de Ariel Dorfman.
Palabras clave:
Teatro., Reseña crítica, Interpretación., Historia., América Latina.Resumen
El presente estudio analiza Viudas, una obra de teatro de Ariel Dorfman, como una representación y un texto literario. A través de las reseñas críticas sobre varios casos de representación de Viudas en los países de habla no hispana, se averigua cómo el drama sobre los desaparecidos de América Latina fue recibido por el público en el mundo. Los críticos de Estados Unidos, Brasil y Corea del Sur mostraron diferentes opiniones y juicios sobre el tema debido a la experiencia sociohistórica de cada país y a la dirección de elementos no lingüísticos. El análisis del guion se enfoca en los aspectos no realistas que constituyen un reto al interpretarse en el escenario, para hacer sugerencias sobre sus direcciones. El narrador, el río y el carácter poético del guion pueden resultar más efectivos y coherentes con ejecuciones adecuadas.
Descargas
Citas
E59 Theaters (2018). Our Spaces. Obtenido el 19 de diciembre de 2018 de https://59e59.org/about/spaces/
Abuín, Á. (1997). El narrador en el teatro La mediación como procedimiento en el discurso teatral del siglo XX. Santiago de Compostela: Universidade de Santiago de Compostela.
Arias, J. (20 de noviembre de 2011). Brasil crea una Comisión de la Verdad sobre la dictadura, Internacional. El País. Internacional. Obtenido el 20 de diciembre de 2018 de https://elpais.com/diario/2011/11/20/internacional/1321743608_850215.html
Brown, M. R. (2013). Finding Peace by Chile’s Troubled Waters: Breaking the Dam of Memories in Ariel Dorfman’s Widows. South Central Review, 30(3), 40-60.
Cusato, D. A. (2004). La denuncia de los desaparecidos en Viudas de Ariel Dorfman. En Atti del Convegno di studi su La dittatura di Pinochet e la transizione alla democrazia in Cile: Trastoria e letteratura: Messina, 11-12 novembre 2003 (pp. 57-69). Messina: A. Lippolis.
Dorfman, A. (1996). Viudas. En Teatro 2: Lector, Viudas (pp. 86-191). Buenos Aires: Ediciones de la Flor.
Drake, S. (26 de julio de 1991). Stage Review: Widows an Exercise in Artifice. Los Angeles Times. Obtenido el 20 de diciembre de 2018 de http://articles.latimes.com/1991-07-26/entertainment/ca-45_1_stage-manager
Gomes, L. (2017). Viudas (Ariel Dorfman) e Viúvas (Ói Nóis Aqui Traveiz): entre textos e imagens [Versión electrónica]. Cavalo Louco, 17, 37-45.
Hemispheric Institute Digital Video Library. (2011). Viúvas performance sobre a ausência = Widows: performance about absence. Tribo de Atuadores Ói Nóis Aqui Traveiz collection, Obtenido el 20 de diciembre de 2018 de http://hidvl.nyu.edu/video/hdr7sskd.html
Hur, S. J. (2013). Evaluación de tres mejores representaciones del año 2012 elegidos por la Asociación Internacional de Críticos Teatrales en Corea. Korean Theatre Journal, 68, 142-144.
Isherwood, C. (21 de enero de 2008). The Women Who Protest Deaths of Man After Man. New York Times. Theater. Obtenido el 20 de diciembre de 2018 de https://www.nytimes.com/2008/01/21/theater/reviews/21wido.html
Kim, K. S. (2012). [Teatro (2)] La belleza de recitación del coro y la filosofía de espera: Viudas de Baeksugwangbu. Performances and Reviews, 78, 131-136.
Kim, N. S. (2014). El viento a las espaldas, Viudas. Korean Theatre Journal, 73, 68-72.
Lee, E. K. (2012). Reseña y cuestión: Resistencia para aclarar la verdad de la historia Viudas. Korean Theatre Journal, 66, 46-51.
Mail & Guardian. (4 de julio de 1997). The Women Who Still Wait. Obtenido el 20 de diciembre de 2018 de https://mg.co.za/article/1997-07-04-the-women-who-still-wait/
McClennen, S. A. (2010). Ariel Dorfman: An Aesthetics of Hope. Durham: Duke University.
Melo, C. (2013). Elegia e alegoria: Caminhos mnemônicos no Teatro do Ói Nóis Aqui Traveiz [Versión electronica]. Cavalo Louco, 13, 20-25.
Milaré, S. (2011). A arte de transformar a realidade em poesia [Versión electrónica]. Cavalo Louco, 10, 49-53.
Propst, A. (18 de enero de 2008). Widows. Theatermania. Obtenido el 20 de diciembre de 2018 de https://www.theatermania.com/new-york-city-theater/reviews/widows_12528.html
Sagrado. (2011a). Perfomance sobre a ausência [Entrada en blog]. Obtenido el 20 de febrero de 2019 de https://sagradocacete.wordpress.com/2011/08/11/blog-poaemcena-blogspot-com-confirma-dias-e-horario-perfomance-sobre-a-ausencia/
Sagrado. (2011b). Viúvas – Performance sobre a Ausência no 18º POA em Cena [Entrada en blog]. Obtenido el 20 de febrero de 2019 de https://sagradocacete.wordpress.com/2011/09/04/%C2%A8viuvas-performance-sobre-a-ausencia%E2%80%9D-no-18%C2%BA-poa-em-cena/
Shin, S. H. (2018). Widows by Ariel Dorfman. Obtenido el 20 de febrero de 2019 de http://shshin.creatorlink.net/index/view/18169
Sommer, E. (13 de enero de 2008). Widows. CurtainUp. Obtenido el 19 de diciembre de 2018 de http://www.curtainup.com/widows.html
Steuernagel, M. (2017). Here We Are Again: Performing the Temporality of the Brazilian Transition. TDR: The Drama Review, 61(4), 9-21.
Sube a escena la obra “Viudas” en el teatro Julia de Burgos de la UPR (9 de noviembre de 2010). Primera Hora. Obtenido el 16 de marzo de 2019 de https://www.primerahora.com/entretenimiento/farandula/nota/subeaescenalaobraviudasenelteatrojuliadeburgosdelaupr-442914/
Teatro X la identidad. (2001). Teatro del pueblo. Obtenido el 16 de marzo de 2019 de http://www.teatrodelpueblo.org.ar/obras/ciclo_teatro_de_la_identidad.htm
Thielman, S. (21 de enero de 2008). Widows. Variety. Obtenido el 20 de diciembre de 2018 de https://variety.com/2008/legit/reviews/widows-2-1200548872/
Teatro Sidarte. (2017). Viudas|EXIT. Obtenido el 20 de diciembre de 2018 de http://www.teatrosidarte.cl/cartelera_sidarte/viudas-exit/.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2019 Hyerim Hong

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Eres libre de:
- Compartir : copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato para cualquier fin, incluso comercial.
- Adapte : remezcle, transforme y desarrolle el material para cualquier propósito, incluso comercialmente.
- El licenciante no puede revocar estas libertades siempre que cumpla con los términos de la licencia.
En los siguientes términos:
- Atribución : debe otorgar el crédito correspondiente , proporcionar un enlace a la licencia e indicar si se realizaron cambios . Puede hacerlo de cualquier manera razonable, pero no de ninguna manera que sugiera que el licenciante lo respalda a usted o a su uso.
- No comercial : no puede utilizar el material con fines comerciales .
- Sin restricciones adicionales : no puede aplicar términos legales ni medidas tecnológicas que restrinjan legalmente a otros hacer algo que la licencia permite.