Los suplementos literarios como ejes culturales de los medios de comunicación social en el último cuarto del siglo XX.
Palabras clave:
Suplementos literarios, Crítica, Periódica, Calidad, Trascendencia, Periodismo, CulturalResumen
Se analiza en este estudio el valor que tuvieron los suplementos literarios de los periódicos a finales del siglo pasado, convertidos actualmente en objetos en vías de extinción. El empuje de la literatura en los periódicos fue tan fuerte que se resintieron las revistas académicas y las denominadas populares de literatura. Pero la fuerza digital, la crisis del papel y la propia desaparición paulatina de los periódicos han ido mermando este tipo de publicación que en ocasiones poseía una calidad trascendente, aunque también se discute la crítica de escasa eficacia que realizaron periódicos nacionales mediatizados por la propia fuerza que las editoriales de sus grupos le marcaban. El objetivo de este estudio es resaltar una etapa de la historia del periodismo cultural de esplendor y debilidad, pero que fue muy útil para vigorizar la teoría literaria y popularizar la cultura a través de los medios de comunicación social. Se procede a realizar un estudio metodológico partiendo de un trabajo de campo y de consulta de una bibliografía escasa, donde se elaboran una serie de fichas de varios suplementos, aunque el grueso de este estudio se centra en Cuadernos del Sur de Diario Córdoba, que fue un ejemplo a nivel nacional. Visto lo anterior, es necesario abordar las diferentes publicaciones de ese tipo. En conclusión, aquellos intentos de popularizar la crítica y la cultura en general en los medios de comunicación se convirtieron en un campo de ensayo esencial para ejercer la crítica literaria y publicitar los libros especializados.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2023 Antonio Rodríguez Jiménez

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Eres libre de:
- Compartir : copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato para cualquier fin, incluso comercial.
- Adapte : remezcle, transforme y desarrolle el material para cualquier propósito, incluso comercialmente.
- El licenciante no puede revocar estas libertades siempre que cumpla con los términos de la licencia.
En los siguientes términos:
- Atribución : debe otorgar el crédito correspondiente , proporcionar un enlace a la licencia e indicar si se realizaron cambios . Puede hacerlo de cualquier manera razonable, pero no de ninguna manera que sugiera que el licenciante lo respalda a usted o a su uso.
- No comercial : no puede utilizar el material con fines comerciales .
- Sin restricciones adicionales : no puede aplicar términos legales ni medidas tecnológicas que restrinjan legalmente a otros hacer algo que la licencia permite.