La construcción del yo-lírico y el nihilismo. Concepciones barrocas y la filosofía de Kierkegaard en Nostalgia de la muerte de Villaurrutia.

Autores/as

Palabras clave:

Literatura comparada, Poesía mexicana del siglo XX, Literatura comparada Constitución de sujeto, Filosofía barroca, Nihilismo

Resumen

El presente trabajo es una interpretación de Nostalgia de la muerte de Xavier Villaurrutia a
partir de conceptos filosóficos interconectados del barroco, idealismo y nihilismo, que
conciben al sujeto (yo-lírico) encerrado en sí mismo, sin posibilidad o necesidad de entrar en
contacto con el exterior. Estos conceptos ven amenazada la integridad del sujeto y plantean
su reconstrucción sin consideración del mundo externo. La obra del poeta mexicano está
influenciada por los motivos del horror vacui (Pascal) y de la mónada (Leibniz), y muestra
concordancias con la idea del sujeto como absoluto y como nada (Hegel) así como con la
constitución dialéctica que plantea Kierkegaard.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2025-09-18

Cómo citar

Weber, H. (2025). La construcción del yo-lírico y el nihilismo. Concepciones barrocas y la filosofía de Kierkegaard en Nostalgia de la muerte de Villaurrutia. Sincronía, 25(80), 100–130. Recuperado a partir de https://revistasincronia.cucsh.udg.mx/index.php/sincronia/article/view/445