Memoria y narración: la construcción del discurso.

Autores/as

Palabras clave:

Recuerdo, Creación, Identidad, Colectividad

Resumen

El presente análisis literario se enfoca en exponer la relación entre la memoria y la obra de Manuel Vilas titulada Ordesa: se trata de comprender cómo influye el propio autor en los recuerdos que él mismo narra y en la forma en la que éstos son expuestos. Las bases del presente análisis se encuentran en investigaciones sobre la literatura de la memoria y la narrativa mnemónica, responsable del formato del presente objeto de estudio y de la creación caótica de entes, escenarios y situaciones. Se evidencia el papel del lenguaje en la visibilidad del individuo que escribe un relato, el cual se verá estructurado por la evocación del recuerdo y a la interpretación que el autor realice desde el presente. De igual manera, se expone la forma que toma el discurso cuando el lenguaje está construido gracias al proceso de rememoración, no a la ficcionalidad.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2023-06-28

Cómo citar

Gutiérrez Aviña, L. del C. (2023). Memoria y narración: la construcción del discurso. Sincronía, 27(84), 354–367. Recuperado a partir de https://revistasincronia.cucsh.udg.mx/index.php/sincronia/article/view/226