El concepto de escritura(s) en Desarticulaciones de Silvia Molloy
Palabras clave:
memoria, escritura, alzheimer, fragmentaciónResumen
El trabajo propone un recorrido de la “novela” Desarticulaciones de la escritora argentina Silvia Molloy. Se pretende entender cómo, en este marco, escribir es hacer memoria. La textualización se pone en juego continuamente entre los ordenes de la escritura, la oralidad, la lectura, la crítica literaria para recomponer el otro ausente de la desmemorización: M.L., interlocutor esquivo de la voz narradora, padece un estadío avanzado de Alzheimer. La enfermedad no es sólo la pérdida de la memora, sino también de los registros lingüísticos. Es por esto que Desarticulaciones pone en juego escribir por otro, escribir al otro para que perviva en la letra.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Juan Martín Salandro

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Eres libre de:
- Compartir : copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato para cualquier fin, incluso comercial.
- Adapte : remezcle, transforme y desarrolle el material para cualquier propósito, incluso comercialmente.
- El licenciante no puede revocar estas libertades siempre que cumpla con los términos de la licencia.
En los siguientes términos:
- Atribución : debe otorgar el crédito correspondiente , proporcionar un enlace a la licencia e indicar si se realizaron cambios . Puede hacerlo de cualquier manera razonable, pero no de ninguna manera que sugiera que el licenciante lo respalda a usted o a su uso.
- No comercial : no puede utilizar el material con fines comerciales .
- Sin restricciones adicionales : no puede aplicar términos legales ni medidas tecnológicas que restrinjan legalmente a otros hacer algo que la licencia permite.