La obra de arte en la época de su reproducción digital.

Autores/as

Palabras clave:

Originalidad, Autenticidad, Obra de arte, Reproducción

Resumen

¿Por qué una obra de arte debe ser original? ¿Qué significa la autenticidad en una obra de
arte? Desde estas preguntas iniciales, me propongo presentar una disertación acerca de lo
original y lo auténtico en el arte contemporáneo, en el contexto de las invenciones
tecnológicas de la sociedad contemporánea, principalmente a través de la revisión de
algunos postulados que se encuentran en el texto La obra de arte en la época de su
reproducción mecánica, de Walter Benjamin. La tesis central es la siguiente: es necesario
distinguir los modos de producción mecánicos del siglo XX de otros digitales propios del XXI.
De la reproducción mecánica y de la reproducción digital emergen dos postulados, dos
racionalidades y dos modalidades de creación distintas.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2025-09-14

Cómo citar

Amaya Velasco, H. O. (2025). La obra de arte en la época de su reproducción digital. Sincronía, 26(81), 780–792. Recuperado a partir de https://revistasincronia.cucsh.udg.mx/index.php/sincronia/article/view/435

Artículos similares

También puede {advancedSearchLink} para este artículo.