Esperanza versus mierda: la impronta política de los exiliados en la novela Mierda, de Carla Pravisani
Palabras clave:
Literatura política, Exilio, Política nicaragüense, FSLN, Procesos autoritarios, Literatura latinoamericanaResumen
Este artículo trata sobre personajes de exilio en la novela Mierda, escrita por Carla Pravisani
(2018). También propone un hipotético carácter de dinamismo político en éstos.
Metodológicamente apela a la interpretación de determinados aspectos bajo el foco
analítico del exilio. Se demuestra cómo Eduardo y su padre (exiliados argentinos) desarrollan
un lugar de “in-betweeness”, un tiempo encapsulado, y discursos políticos compartidos
relativos a su situación. Estos rasgos psicológicos conducen al hijo a crear estrategias para
cambiar el contexto nicaragüense. Sin embargo, ni las actitudes críticas ni las acciones
decididas son suficientes para triunfar sobre las estructuras sociales y políticas.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2021 David Francisco Nani

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Eres libre de:
- Compartir : copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato para cualquier fin, incluso comercial.
- Adapte : remezcle, transforme y desarrolle el material para cualquier propósito, incluso comercialmente.
- El licenciante no puede revocar estas libertades siempre que cumpla con los términos de la licencia.
En los siguientes términos:
- Atribución : debe otorgar el crédito correspondiente , proporcionar un enlace a la licencia e indicar si se realizaron cambios . Puede hacerlo de cualquier manera razonable, pero no de ninguna manera que sugiera que el licenciante lo respalda a usted o a su uso.
- No comercial : no puede utilizar el material con fines comerciales .
- Sin restricciones adicionales : no puede aplicar términos legales ni medidas tecnológicas que restrinjan legalmente a otros hacer algo que la licencia permite.