¿Son eurocéntricos los conceptos de otro y de cultura en Merleau-Ponty?
Palabras clave:
Eurocentrismo, Merleau-Ponty, Fenomenología, Pensamiento decolonial, Cultura, AlteridadResumen
Este artículo concierne acerca de la fenomenología de Merleau-Ponty y el pensamiento decolonial.
Específicamente propone preguntas relativas a si los conceptos de cultura y otredad, según los
plantea el filósofo francés, son eurocéntricos. El escrito comprueba cómo la fenomenología define la
subjetividad, la cultura y la otredad de forma holística. Los sujetos crean una interdependencia
constitutiva horizontal con el mundo y las otras personas. Por tanto, Merleau-Ponty no retomó una
corriente como el eurocentrismo, que es ampliamente conocida por su visión altamente jerárquica y
su negación de la cultura de los otros.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2022 David Francisco Nani

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Eres libre de:
- Compartir : copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato para cualquier fin, incluso comercial.
- Adapte : remezcle, transforme y desarrolle el material para cualquier propósito, incluso comercialmente.
- El licenciante no puede revocar estas libertades siempre que cumpla con los términos de la licencia.
En los siguientes términos:
- Atribución : debe otorgar el crédito correspondiente , proporcionar un enlace a la licencia e indicar si se realizaron cambios . Puede hacerlo de cualquier manera razonable, pero no de ninguna manera que sugiera que el licenciante lo respalda a usted o a su uso.
- No comercial : no puede utilizar el material con fines comerciales .
- Sin restricciones adicionales : no puede aplicar términos legales ni medidas tecnológicas que restrinjan legalmente a otros hacer algo que la licencia permite.