Democratización de la ciencia... ¿y de la tecnociencia?

Autores/as

Palabras clave:

Tecnociencia, Democracia, Ámbito Público, Producción Científica, Democratización

Resumen

Cuando se habla de la “democratización de la ciencia” se habla de la inclusión de los ciudadanos en
los procesos de toma de decisiones sobre asuntos científicos, partiendo del supuesto de que los
cambios en materia científica y tecnológica terminan –en última instancia– afectando a todos los
miembros de una sociedad, por lo que el ámbito científico y tecnológico se vuelve un asunto de
orden público. El objetivo del presente trabajo es intentar definir lo que sería un modelo de
democratización de la ciencia “fuerte” y que no se conforme con tratar de inmiscuir al ciudadano tan
sólo de una manera clientelar y acrítica. Partiendo de este modelo fuerte, se abordará la producción
llamada “tecnociencia”, intentando concluir si un modelo fuerte de democratización de la ciencia
será compatible también para esta famosa producción tecnocientífica.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2025-09-09

Cómo citar

Nava Amezcua, A. (2025). Democratización de la ciencia. ¿y de la tecnociencia?. Sincronía, 26(82), 976–1011. Recuperado a partir de https://revistasincronia.cucsh.udg.mx/index.php/sincronia/article/view/386