Tipos y ejemplos de falacias económicas.

Autores/as

Palabras clave:

Argumentación, Falacias, Economía, Escasez, Consecuencias

Resumen

La argumentación está presente en diferentes ámbitos socioculturales y en diferentes disciplinas
especializadas. En el ámbito econonómico, los argumentos suelen emplearse para justificar
decisiones, que pueden ser individuales o colectivas. Las falacias, que representan errores
sistemáticos en la argumentación, se presentan también en los argumentos que surgen en las
discusiones económicas. Pero las falacias económicas no solo presentan el problema de no aportar
razones correctas a la conclusión o derivar conclusiones erróneas, sino que pueden motivar
decisiones cuyas consecuencias pueden ser negativas, a corto, mediano o largo plazo. En el presente
artículo, analizaré algunas falacias que comúnmente se presentan en el ámbito económico,
ilustrándolas con ejemplos reales, para mostrar las posibles consecuencias que se pueden
desprender de decisiones basadas en falacias económicas.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2025-08-26

Cómo citar

Ortiz Gutiérrez, L. E. (2025). Tipos y ejemplos de falacias económicas. Sincronía, 26(82), 67–118. Recuperado a partir de https://revistasincronia.cucsh.udg.mx/index.php/sincronia/article/view/339