Noticias sobre feminismos y jóvenes en El Informador: dos aproximaciones en 2021
Palabras clave:
Mujeres, Acciones colectivas, Jóvenes criminalizados, Movimientos socialesResumen
En este texto abordamos dos ejes de discusión sobre las noticias en El Informador: los temas de
mujeres, feminismos y debates, y, las notas que sobre jóvenes y movimientos sociales se publican en
el diario. El corpus específico para este trabajo está integrado por los reportajes y artículos de
opinión publicados en los meses de marzo y de junio, respectivamente. El punto de partida para la
revisión de las comunicaciones sobre mujeres en el periódico es la supuesta autodefinición de
objetividad en El Informador, con la caracterización de no cuestionar o criticar a los gobiernos o
actores sociales. Las mujeres y sus luchas sociales son abordadas en el periódico con una frecuencia cotidiana y en número significativo de notas, sin embargo, la perspectiva es superficial y no se
visibiliza la pluralidad de demandas y colectivas. Por su parte, los jóvenes son tratados como
delincuentes e invisibilizados como ciudadanos, no es un tema nuevo en el contexto tapatío, antes
bien es parte de las noticias que dirigieren los diarios, entre ellos El Informador. En cada una de las
acciones colectivas realizadas por jóvenes ha estado el periódico presente y en la mayoría de las
veces tomando partido por quien representa la autoridad. La perspectiva analítica en el estudio de
los jóvenes es que las acciones colectivas y movimientos sociales son invisibilizados y criminalizados
por los medios de comunicación.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2022 Leticia Ruano Ruano y Ma. Raquel Carvajal Silva

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Eres libre de:
- Compartir : copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato para cualquier fin, incluso comercial.
- Adapte : remezcle, transforme y desarrolle el material para cualquier propósito, incluso comercialmente.
- El licenciante no puede revocar estas libertades siempre que cumpla con los términos de la licencia.
En los siguientes términos:
- Atribución : debe otorgar el crédito correspondiente , proporcionar un enlace a la licencia e indicar si se realizaron cambios . Puede hacerlo de cualquier manera razonable, pero no de ninguna manera que sugiera que el licenciante lo respalda a usted o a su uso.
- No comercial : no puede utilizar el material con fines comerciales .
- Sin restricciones adicionales : no puede aplicar términos legales ni medidas tecnológicas que restrinjan legalmente a otros hacer algo que la licencia permite.






















