La alquimia del color en el arte.

Autores/as

Palabras clave:

Consciencia, Color, Luz, Sinestesia

Resumen

Numerosos artistas de principios del siglo XX llevaron a cabo una amplia investigación a través
de su obra sobre el poder subjetivo del color y su repercusión emocional sobre el espectador,
gran parte de ellos basaron sus planteamientos en la ciencia y en las corrientes filosóficas de la
época, abriendo así una importante reflexión que ha calado en la ciencia y psicología de la
actualidad.
En este artículo veremos cómo estos creadores encauzaron muchos de sus esfuerzos
mediante la sinestesia, el contraste de colores y su analogía con la música, en una búsqueda de
un nuevo lenguaje artístico que concretara la alquimia del color y de la luz en sus creaciones. El
fin de estas investigaciones estéticas tendría que ver con una armonización de nuestra luz
interior por medio de la intuición, a través de la cual tendríamos una aprehensión de nuestros
colores interiores produciéndose así un proceso de percepción inconsciente que nos conduciría a
una iluminación de carácter transcendental.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2025-09-09

Cómo citar

León del Río, M. B. (2025). La alquimia del color en el arte. Sincronía, 26(82), 858–885. Recuperado a partir de https://revistasincronia.cucsh.udg.mx/index.php/sincronia/article/view/382