Sobre la correferencia del sujeto en las construcciones absolutas latinas.

Autores/as

Palabras clave:

Correferencialidad, SN-Sujeto, Ablativo Absoluto, Acusativo absoluto, Nominativo absoluto

Resumen

Sabido es que la lengua española es hija del latín. Por lo tanto, resulta imprescindible, algunas veces,
volver sobre esta lengua madre y su evolución para explicar las propiedades gramaticales actuales de
nuestra lengua. En este sentido, el presente trabajo se dedica al estudio de una cuestión muy
debatida en los estudios sobre las cláusulas absolutas en español: la correferencia de su sujeto. El
objetivo perseguido es ofrecer una revisión de las distintas descripciones brindadas por los
gramáticos respecto a la correferencia del sujeto de las construcciones absolutas latinas. Este vistazo
a las gramáticas latinas nos permite comprobar que en las construcciones absolutas latinas
estándares los sujetos no coincidían con ningún elemento de la oración principal. Sin embargo,
aparecieron en la evolución de la lengua casos en los que el sujeto se relaciona con un elemento de
la oración principal.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2025-09-09

Cómo citar

Eloundou Eloundou, G. (2025). Sobre la correferencia del sujeto en las construcciones absolutas latinas. Sincronía, 26(82), 776–787. Recuperado a partir de https://revistasincronia.cucsh.udg.mx/index.php/sincronia/article/view/376