Paro Nacional: El Memorial de Agravios para el gobierno Duque.
Palabras clave:
Protesta, Economía, Política, Institucionalidad, SociedadResumen
Colombia completó más de dos meses desde el primer llamado a la protesta, en abril 2021,
para pedir el retiro de la Reforma Tributaria: Ley de Solidaridad Sostenible. Para entender el
porqué del descontento y de la continuidad de un paro que ha sentado un precedente en la
historia actual de Colombia por su consistencia y poder de convocatoria, es menester dar
una mirada al contexto en el que surgió esta respuesta por parte de la población. Es así
como este escrito tiene como objetivo identificar las posibles causas del estallido social,
desde tres ejes claves: económico, político, y condiciones sociales, desde el inicio del
gobierno de Iván Duque, y su precarización gradual hasta el momento actual.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2021 Shannon Estefannia Casallas Duque

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Eres libre de:
- Compartir : copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato para cualquier fin, incluso comercial.
- Adapte : remezcle, transforme y desarrolle el material para cualquier propósito, incluso comercialmente.
- El licenciante no puede revocar estas libertades siempre que cumpla con los términos de la licencia.
En los siguientes términos:
- Atribución : debe otorgar el crédito correspondiente , proporcionar un enlace a la licencia e indicar si se realizaron cambios . Puede hacerlo de cualquier manera razonable, pero no de ninguna manera que sugiera que el licenciante lo respalda a usted o a su uso.
- No comercial : no puede utilizar el material con fines comerciales .
- Sin restricciones adicionales : no puede aplicar términos legales ni medidas tecnológicas que restrinjan legalmente a otros hacer algo que la licencia permite.