La historia como construcción identitaria a través de la educación pública en México: Análisis del discurso del libro de historia de quinto grado de primaria
Palabras clave:
Ideología, Actores históricos, NeoliberalismoResumen
Este trabajo nace con la finalidad de encontrar la función que el Estado da a la educación pública, sin
embargo, no se abarca toda la estructura de las escuelas o el catálogo completo de las asignaturas,
escogimos de forma concreta la materia de Historia y el texto perteneciente al quinto grado, esta
selección deviene de la revisión que realizamos del mapa curricular de la educación primaria.
Nuestra concepción inicial señala a la reconstrucción histórica como un pilar en la
construcción de nacionalismo en los educandos de las escuelas públicas, es decir, se usan personajes,
que, pese a ser reales y tengamos registros históricos de su vida, la forma en que se narran sus actos
y decisiones está diseñada para dotarlos de características propias de héroes o enemigos de la
nación. A modo que la narrativa histórica de este texto se convierte en una narración de tintes
literarios y nacionalistas.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2022 Jorge Alberto Ruiz Barriga y José Francisco Calderón Rubio

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Eres libre de:
- Compartir : copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato para cualquier fin, incluso comercial.
- Adapte : remezcle, transforme y desarrolle el material para cualquier propósito, incluso comercialmente.
- El licenciante no puede revocar estas libertades siempre que cumpla con los términos de la licencia.
En los siguientes términos:
- Atribución : debe otorgar el crédito correspondiente , proporcionar un enlace a la licencia e indicar si se realizaron cambios . Puede hacerlo de cualquier manera razonable, pero no de ninguna manera que sugiera que el licenciante lo respalda a usted o a su uso.
- No comercial : no puede utilizar el material con fines comerciales .
- Sin restricciones adicionales : no puede aplicar términos legales ni medidas tecnológicas que restrinjan legalmente a otros hacer algo que la licencia permite.