Educación en contexto de pandemia: nativos digitales en instituciones educativas privadas.

Autores/as

Palabras clave:

Educación, Pandemia, Nativos digitales, Educación privada, Clases a distancia

Resumen

La pandemia que ha traído consigo el COVID-19 se ha convertido en un hito mundial, pues ha
penetrado las diversas aristas de la vida pública y privada de todas las personas en el mundo, ha
descolocado el ámbito laboral, académico, social, familiar, económico y político. En marzo de 2020 la
limitación e interrupción de actividades ordinarias se replicó en la mayoría de países del mundo,
obligando a todos los sectores a buscar estrategias que contribuyeran a solventar la avalancha de
necesidades exacerbadas que estaban por venir. En particular, el sector educativo debía encontrar
una manera de darle continuidad a la formación de las nuevas generaciones, y la educación remota
se convirtió en el recurso más viable para que sucediera. Este texto ofrece una reflexión sobre las
realidades que atraviesan a la educación a distancia y las contrariedades que han tenido que
enfrentar tanto docentes como alumnos, específicamente en instituciones educativas privadas. La
labor de enseñar y de aprender en un ambiente tan desprovisto de herramientas, pero de altas
expectativas debido a su enfoque mercantil, exigen una adaptabilidad peculiar a una serie de
estrategias innovadoras por parte de todos sus participantes, que bien pudieran resultar ideales si el
factor humano fuera parte medular de la circunstancia.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2025-09-08

Cómo citar

Buenrostro Ruíz, V. (2025). Educación en contexto de pandemia: nativos digitales en instituciones educativas privadas. Sincronía, 26(82), 714–749. Recuperado a partir de https://revistasincronia.cucsh.udg.mx/index.php/sincronia/article/view/373