Consideraciones éticas sobre la obesidad: una herramienta para deliberar sobre un fenómeno con repercusiones mundiales.
Palabras clave:
Obesidad, Multicausal, Filosofía, Alimentación, CuerpoResumen
En este artículo se busca abordar el fenómeno de la obesidad desde el punto de vista de la filosofía
en general, y desde la filosofía moral en particular, para destacar la urgencia, y la necesidad, de no
asumir la alimentación como la causa fundamental ni única de tal condición, sino que existen
condiciones de posibilidad a niveles ambientales y ámbitos universales que se entreveran y dan
origen a este fenómeno.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2022 Eduardo Farias Trujillo y José Salvador Arellano Rodríguez

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Eres libre de:
- Compartir : copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato para cualquier fin, incluso comercial.
- Adapte : remezcle, transforme y desarrolle el material para cualquier propósito, incluso comercialmente.
- El licenciante no puede revocar estas libertades siempre que cumpla con los términos de la licencia.
En los siguientes términos:
- Atribución : debe otorgar el crédito correspondiente , proporcionar un enlace a la licencia e indicar si se realizaron cambios . Puede hacerlo de cualquier manera razonable, pero no de ninguna manera que sugiera que el licenciante lo respalda a usted o a su uso.
- No comercial : no puede utilizar el material con fines comerciales .
- Sin restricciones adicionales : no puede aplicar términos legales ni medidas tecnológicas que restrinjan legalmente a otros hacer algo que la licencia permite.