El mundo de los bandidos mexicanos en papel: El bandidaje en la segunda mitad del siglo XIX.
Palabras clave:
Historia, Sociedad, Bandidos, ArchivoResumen
La figura del bandido es estudiada a través de la premisa asociada a que su actividad se justifica porque roba al rico para darle al pobre y que, debido a ello, se convierte en un héroe para la sociedad. Las propuestas del siguiente trabajo son analizar documentación de archivo, comparar las características de los bandidos sociales sugeridos por diversos autores y, por último, describir cómo las vivencias específicas de un lugar y tiempo generaron bandidos que no buscaron un beneficio para los demás, pero sí una retribución por los años de transformaciones que en el país estaban ocurriendo.
Descargas
Descargas
Publicado
Versiones
- 2025-08-22 (2)
- 2023-06-28 (1)
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2023 Gloria Rojas Luna

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Eres libre de:
- Compartir : copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato para cualquier fin, incluso comercial.
- Adapte : remezcle, transforme y desarrolle el material para cualquier propósito, incluso comercialmente.
- El licenciante no puede revocar estas libertades siempre que cumpla con los términos de la licencia.
En los siguientes términos:
- Atribución : debe otorgar el crédito correspondiente , proporcionar un enlace a la licencia e indicar si se realizaron cambios . Puede hacerlo de cualquier manera razonable, pero no de ninguna manera que sugiera que el licenciante lo respalda a usted o a su uso.
- No comercial : no puede utilizar el material con fines comerciales .
- Sin restricciones adicionales : no puede aplicar términos legales ni medidas tecnológicas que restrinjan legalmente a otros hacer algo que la licencia permite.