Un argumento epifenomenalista contra las teorías de tipo output del contenido mental

Autores/as

Palabras clave:

cognición, contenido, explicación, representacionalismo, Semántica Varitel, representaciones estructurales

Resumen

Según las teorías de tipo output del contenido mental, el contenido semántico de las representaciones mentales queda fijado por los efectos de dichos estados internos, es decir, por su contribución causal a la actividad cognitiva. Desde este punto de vista, el uso antecede al contenido, y no al revés. Sin embargo, si es en virtud de su contribución causal a la actividad cognitiva que las representaciones mentales fijan su contenido semántico, el contenido semántico no puede ser considerado como uno de los factores que explican dicha contribución causal. Las representaciones mentales, como tales, podrían ser un mero subproducto de la actividad cognitiva. El objetivo de este artículo es desarrollar este argumento epifenomenalista y mostrar cómo se aplica a propuestas teóricas recientes.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Publicado

2025-06-30 — Actualizado el 2025-07-02

Versiones

Cómo citar

Bernache Maldonado, F. . (2025). Un argumento epifenomenalista contra las teorías de tipo output del contenido mental. Sincronía, 29(88), 19–44. Recuperado a partir de https://revistasincronia.cucsh.udg.mx/index.php/sincronia/article/view/207 (Original work published 30 de junio de 2025)

Número

Sección

FILOSOFÍA