Theodor W. Adorno: resistencia y briznas de vida moral.

Autores/as

Palabras clave:

Filosofía moral, Negatividad, Resistencia, Melancolía, Sujeto moral, Capitalismo

Resumen

El propósito de este artículo es analizar algunos fragmentos de Mínima moralia, en el marco de las reflexiones de filosofía moral de Theodor W. Adorno. Considero que las nociones de libertad negativa y melancolía hacen visible el ingrediente crítico-negativo del texto, con el cual Adorno analiza la acción moral, permitiendo escapar de las lecturas positivas y edificantes. El trabajo está conformado por cuatro breves apartados: en el primer de ellos, realizo una caracterización mínima de la filosofía moral de Adorno; en el segundo, analizo las condiciones objetivas que limitan la emergencia de un sujeto moral en la sociedad moderno-capitalista; en el tercer apartado, trato la noción de resistencia; finalmente, la última parte contiene el análisis de los fragmentos.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2023-12-14

Cómo citar

Hernández López, D. (2023). Theodor W. Adorno: resistencia y briznas de vida moral. Sincronía, 27(83), 03–22. Recuperado a partir de https://revistasincronia.cucsh.udg.mx/index.php/sincronia/article/view/242

Número

Sección

FILOSOFÍA