El análisis de la subalternidad y la autoestima en el personaje de Zenobia de La zarpa de José Emilio Pacheco
Analysis of Subalternity and Self-Esteem in the Character of Zenobia in La zarpa by José Emilio Pacheco
Palabras clave:
Absoluto, Self-EsteemResumen
El subalterno es cualquier persona subordinada desde una posición de clase, edad, género y oficio o de cualquier otro modo (Guha, 1981). Así como cualquier sector social marginalizado. El objetivo de este trabajo es analizar en el cuento, La zarpa de José Emilio Pacheco, la subalternidad en el personaje de Zenobia ante Rosalba. Se muestra la forma en que se representa el personaje subalterno en el cuento y la relación entre la autoestima y subalternidad en Zenobia. Como menciona Carrillo, (2017) desde la resistencia y autonomía, es decir, como el personaje busca renegociar las relaciones de poder desde la subordinación, a la vez que anhela la liberación y emancipación. Se analiza desde el análisis del discurso desde el enfoque interpretativo y analítico con la perspectiva de los estudios subalternos. Asimismo, con la ayuda del programa informático ATLAS ti. 9, se crearon códigos con base a la teoría subalterna y autoestima para realizar el análisis. Se logró demostrar que el personaje de Zenobia es una mujer subalterna con relación a Rosalba. Asimismo, se muestra que existe una relación entre la autoestima y subalternidad.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Juan Carlos Martínez Hernández

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Eres libre de:
- Compartir : copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato para cualquier fin, incluso comercial.
- Adapte : remezcle, transforme y desarrolle el material para cualquier propósito, incluso comercialmente.
- El licenciante no puede revocar estas libertades siempre que cumpla con los términos de la licencia.
En los siguientes términos:
- Atribución : debe otorgar el crédito correspondiente , proporcionar un enlace a la licencia e indicar si se realizaron cambios . Puede hacerlo de cualquier manera razonable, pero no de ninguna manera que sugiera que el licenciante lo respalda a usted o a su uso.
- No comercial : no puede utilizar el material con fines comerciales .
- Sin restricciones adicionales : no puede aplicar términos legales ni medidas tecnológicas que restrinjan legalmente a otros hacer algo que la licencia permite.