La desaparición de personas cometida por particulares. Una lectura desde el concepto de vulnerabilidad, según el nuevo bloque de constitucionalidad.

Autores/as

Palabras clave:

Derechos humanos, Tratados internacionales, Norma jurídica, derecho a la justicia

Resumen

En este trabajo se reflexiona sobre las acciones que ha instrumentado el Estado para
garantizar la tutela de las personas que han sufrido por la desaparición ejecutada por
particulares. El análisis de dichas acciones ha de analizarse desde el nuevo paradigma del
sistema jurídico mexicano, constituido por el nuevo bloque de constitucionalidad. El
problema nodal es que los mecanismos para la protección de los derechos de las personas,
que formaliza el Estado, no resuelven los casos donde se encuentran las personas que sufren
de “vulnerabilidad” por la desaparición forzada de personas. Por tanto, hoy las normativas
que han proteger a los ciudadanos deben tener en cuenta estas “particularidades” pactadas
ante organismos internacionales por el Estado Mexicano.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2025-09-14

Cómo citar

Contreras Acevedo, R., & Solórzano Peña, M. A. (2025). La desaparición de personas cometida por particulares. Una lectura desde el concepto de vulnerabilidad, según el nuevo bloque de constitucionalidad. Sincronía, 26(81), 762–779. Recuperado a partir de https://revistasincronia.cucsh.udg.mx/index.php/sincronia/article/view/434