La cosmovisión religiosa trágica en Pablo de Juan José Arreola
Palabras clave:
Arreola, Pablo, Scheler, Literatura mexicana, Dios, TragediaResumen
El presente trabajo intenta definir la naturaleza de la cosmovisión religiosa trágica implícita
en el cuento “Pablo” de Juan José Arreola. Esta cosmovisión, desde nuestra perspectiva, se
fundamenta en la idea de Dios de Max Scheler y en la inventiva más personal del autor de
Confabulario. Para ello, se define en un principio qué entiende Max Scheler por Dios,
tomando como referencia el libro El puesto del hombre en el cosmos y el estudio “El
panteísmo filosófico de Max Scheler” del académico Ureña Pajarito. Después se contrastan
las ideas del filósofo alemán con el contenido de “Pablo” y se dilucidan así las semejanzas y
las diferencias respecto a lo planteado por Scheler. Luego se deducen los elementos propios
de la notable inventiva de Juan José Arreola. Finalmente, se describe la naturaleza de la
cosmovisión religiosa trágica implícita en este cuento.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2021 José de Jesús Vargas Quezada

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Eres libre de:
- Compartir : copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato para cualquier fin, incluso comercial.
- Adapte : remezcle, transforme y desarrolle el material para cualquier propósito, incluso comercialmente.
- El licenciante no puede revocar estas libertades siempre que cumpla con los términos de la licencia.
En los siguientes términos:
- Atribución : debe otorgar el crédito correspondiente , proporcionar un enlace a la licencia e indicar si se realizaron cambios . Puede hacerlo de cualquier manera razonable, pero no de ninguna manera que sugiera que el licenciante lo respalda a usted o a su uso.
- No comercial : no puede utilizar el material con fines comerciales .
- Sin restricciones adicionales : no puede aplicar términos legales ni medidas tecnológicas que restrinjan legalmente a otros hacer algo que la licencia permite.