La cosmovisión religiosa trágica en Pablo de Juan José Arreola

Autores/as

Palabras clave:

Arreola, Pablo, Scheler, Literatura mexicana, Dios, Tragedia

Resumen

El presente trabajo intenta definir la naturaleza de la cosmovisión religiosa trágica implícita
en el cuento “Pablo” de Juan José Arreola. Esta cosmovisión, desde nuestra perspectiva, se
fundamenta en la idea de Dios de Max Scheler y en la inventiva más personal del autor de
Confabulario. Para ello, se define en un principio qué entiende Max Scheler por Dios,
tomando como referencia el libro El puesto del hombre en el cosmos y el estudio “El
panteísmo filosófico de Max Scheler” del académico Ureña Pajarito. Después se contrastan
las ideas del filósofo alemán con el contenido de “Pablo” y se dilucidan así las semejanzas y
las diferencias respecto a lo planteado por Scheler. Luego se deducen los elementos propios
de la notable inventiva de Juan José Arreola. Finalmente, se describe la naturaleza de la
cosmovisión religiosa trágica implícita en este cuento.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2025-09-12

Cómo citar

Vargas Quezada, J. de J. (2025). La cosmovisión religiosa trágica en Pablo de Juan José Arreola. Sincronía, 26(81), 356–368. Recuperado a partir de https://revistasincronia.cucsh.udg.mx/index.php/sincronia/article/view/416