Heterogeneidad sociocultural en el cuento “Chac Mool” de Carlos Fuentes
Palabras clave:
Literatura mexicana, Tiempo, Espacio, MulticulturalidadResumen
En este artículo se presenta un análisis de la configuración del tiempo y el espacio en el
cuento “Chac Mool” del escritor mexicano Carlos Fuentes (1928-2012), publicado en el
volumen de cuentos Los días enmascarados en 1954 por la editorial Los Presentes. El análisis
parte de la premisa de cómo estos elementos representan universos socio-culturales en
conflicto, fenómeno conocido como “heterogeneidad sociocultural”, concepto estudiado por
los teóricos latinoamericanos Antonio Cornejo Polar (2003) y Néstor García Canclini (1990).
De esta manera, se estudia cómo en “Chac Mool” se enfrentan el presente moderno y el
pasado prehispánico, según las relaciones entre el tiempo y el espacio y su vínculo con los
personajes principales.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2021 Ana Laura Salcido García

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Eres libre de:
- Compartir : copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato para cualquier fin, incluso comercial.
- Adapte : remezcle, transforme y desarrolle el material para cualquier propósito, incluso comercialmente.
- El licenciante no puede revocar estas libertades siempre que cumpla con los términos de la licencia.
En los siguientes términos:
- Atribución : debe otorgar el crédito correspondiente , proporcionar un enlace a la licencia e indicar si se realizaron cambios . Puede hacerlo de cualquier manera razonable, pero no de ninguna manera que sugiera que el licenciante lo respalda a usted o a su uso.
- No comercial : no puede utilizar el material con fines comerciales .
- Sin restricciones adicionales : no puede aplicar términos legales ni medidas tecnológicas que restrinjan legalmente a otros hacer algo que la licencia permite.