Heterogeneidad sociocultural en el cuento “Chac Mool” de Carlos Fuentes

Autores/as

Palabras clave:

Literatura mexicana, Tiempo, Espacio, Multiculturalidad

Resumen

En este artículo se presenta un análisis de la configuración del tiempo y el espacio en el
cuento “Chac Mool” del escritor mexicano Carlos Fuentes (1928-2012), publicado en el
volumen de cuentos Los días enmascarados en 1954 por la editorial Los Presentes. El análisis
parte de la premisa de cómo estos elementos representan universos socio-culturales en
conflicto, fenómeno conocido como “heterogeneidad sociocultural”, concepto estudiado por
los teóricos latinoamericanos Antonio Cornejo Polar (2003) y Néstor García Canclini (1990).
De esta manera, se estudia cómo en “Chac Mool” se enfrentan el presente moderno y el
pasado prehispánico, según las relaciones entre el tiempo y el espacio y su vínculo con los
personajes principales.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2025-09-12

Cómo citar

Salcido García, A. L. (2025). Heterogeneidad sociocultural en el cuento “Chac Mool” de Carlos Fuentes. Sincronía, 26(81), 290–297. Recuperado a partir de https://revistasincronia.cucsh.udg.mx/index.php/sincronia/article/view/413