Fundamentos filosóficos y jurídicos del derecho a la dignidad, igualdad y no discriminación en el trabajo.
Palabras clave:
Trabajo decente, Igualdad y no discriminación, Distinción legítimaResumen
Todos los trabajadores son personas humanas, con dignidad y derechos. Se hace una síntesis
de lo que es la persona humana, y su dignidad. La importancia de estos conceptos en la
actual teoría de los derechos humanos y su implementación en los Sistemas Internacionales
de Protección a los Derechos Humanos (sea Universal o Interamericano), así como en el
derecho positivo mexicano, sobre todo después de la reforma constitucional del 2011.
Posteriormente se afirma que el derecho a la igualdad y no discriminación tiene su origen en
la dignidad humana. Además, se hace énfasis de lo que expresan los instrumentos y
jurisprudencias nacionales e internacionales sobre el derecho a la dignidad en el trabajo, y el
derecho a la igualdad y no discriminación laboral. Concluyendo que el servicio que presta
toda persona trabajadora, debe ser decente y que el Estado mexicano está obligado a
respetar, proteger, garantizar y promover, la igualdad y no discriminación en el trabajo.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2021 Fernando González Beltrán

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Eres libre de:
- Compartir : copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato para cualquier fin, incluso comercial.
- Adapte : remezcle, transforme y desarrolle el material para cualquier propósito, incluso comercialmente.
- El licenciante no puede revocar estas libertades siempre que cumpla con los términos de la licencia.
En los siguientes términos:
- Atribución : debe otorgar el crédito correspondiente , proporcionar un enlace a la licencia e indicar si se realizaron cambios . Puede hacerlo de cualquier manera razonable, pero no de ninguna manera que sugiera que el licenciante lo respalda a usted o a su uso.
- No comercial : no puede utilizar el material con fines comerciales .
- Sin restricciones adicionales : no puede aplicar términos legales ni medidas tecnológicas que restrinjan legalmente a otros hacer algo que la licencia permite.