Sobre la confiabilidad de la memoria.
Palabras clave:
Fiabilidad, Justificación, Creencia y recuerdoResumen
Al estudiar el problema sobre la fiabilidad de la memoria se llega a una conclusión
aparentemente contradictoria, a saber que la memoria es y no es una fuente fiable para
justificar muchas de nuestras creencias y guiar nuestro comportamiento. ¿Cómo evitar esta
aparente contradicción? Para responder a esta pregunta, atenderé principalmente a las
razones más comunes y documentadas que se exponen para mostrar que la memoria falla y
a las que se puede echar mano para legitimar nuestra desconfianza respecto a la memoria.
Posteriormente proporcionaré un argumento para solucionar esa aparente contradicción.
Este argumento se funda en una distinción de la memoria como objeto de interés
epistemológico, por un lado, y cognitivo, por el otro.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2021 Raúl Rodríguez Monsiváis

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Eres libre de:
- Compartir : copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato para cualquier fin, incluso comercial.
- Adapte : remezcle, transforme y desarrolle el material para cualquier propósito, incluso comercialmente.
- El licenciante no puede revocar estas libertades siempre que cumpla con los términos de la licencia.
En los siguientes términos:
- Atribución : debe otorgar el crédito correspondiente , proporcionar un enlace a la licencia e indicar si se realizaron cambios . Puede hacerlo de cualquier manera razonable, pero no de ninguna manera que sugiera que el licenciante lo respalda a usted o a su uso.
- No comercial : no puede utilizar el material con fines comerciales .
- Sin restricciones adicionales : no puede aplicar términos legales ni medidas tecnológicas que restrinjan legalmente a otros hacer algo que la licencia permite.