Ignacio Padilla, entre las arañas de la memoria y el olvido.
Palabras clave:
Qunvar, Memoria, Olvido, Infierno, RicoeurResumen
Ignacio Padilla en su cuento “Tres arañas y una cuarta improbable” de su último volumen publicado
en vida, Las fauces del abismo, recoge la tradición de ese insecto asociado comúnmente al horror.
Desde la teoría de Paul Ricoeur sobre los tipos de memoria desarrollados en La memoria, la historia,
el olvido, revisaremos el cuento de Padilla que reconfigura el olvido de las arañas del microrrelato
“Las arañas sin memoria” de Alejandro Jodorowski, con la mezcla de recuerdos y la memoria infinita.
Mostraremos que su discurso tiene como contexto una amalgama de las culturas antiguas de
Oriente, en el cual crea un nuevo mito que enfrenta al hombre con la divinidad en las orillas del
infierno o del abismo.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2022 María Claudia Macías

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Eres libre de:
- Compartir : copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato para cualquier fin, incluso comercial.
- Adapte : remezcle, transforme y desarrolle el material para cualquier propósito, incluso comercialmente.
- El licenciante no puede revocar estas libertades siempre que cumpla con los términos de la licencia.
En los siguientes términos:
- Atribución : debe otorgar el crédito correspondiente , proporcionar un enlace a la licencia e indicar si se realizaron cambios . Puede hacerlo de cualquier manera razonable, pero no de ninguna manera que sugiera que el licenciante lo respalda a usted o a su uso.
- No comercial : no puede utilizar el material con fines comerciales .
- Sin restricciones adicionales : no puede aplicar términos legales ni medidas tecnológicas que restrinjan legalmente a otros hacer algo que la licencia permite.