Sahagún, ejemplo de frustración: entre el entusiasmo y el pesimismo; o, Del pecadillo filosófico de tomar el Anáhuac por Nueva España
Palabras clave:
Pecadillo, Bagatela, Pecado filosófico, Doctrina del descubrimiento, Pesimismo, FrustraciónResumen
En el presente texto de abordar varias problemáticas que invitan a la reflexión, como es el hablar del origen del pecado filosófico o pecadillo filosófico que los Estados europeos justificaron para dominar, conquistar o invadir a otros Estados que consideraban inferiores; después se expone el conflicto interno que vivió fray Bernardino de Sahagún, como ejemplo de frustración; y finalmente, se expone el rechazo actual de la Iglesia católica contra la “Doctrina del descubrimiento” al ponerse del lado de los pueblo indígenas, con lo que se abre un nuevo espacio para la reinterpretación de más de quinientos años del choque o encontronazo entre el nuevo mundo (pueblos indígenas de las indias occidentales) y el viejo mundo o Europa.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Eduardo Quintana Salazar

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Eres libre de:
- Compartir : copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato para cualquier fin, incluso comercial.
- Adapte : remezcle, transforme y desarrolle el material para cualquier propósito, incluso comercialmente.
- El licenciante no puede revocar estas libertades siempre que cumpla con los términos de la licencia.
En los siguientes términos:
- Atribución : debe otorgar el crédito correspondiente , proporcionar un enlace a la licencia e indicar si se realizaron cambios . Puede hacerlo de cualquier manera razonable, pero no de ninguna manera que sugiera que el licenciante lo respalda a usted o a su uso.
- No comercial : no puede utilizar el material con fines comerciales .
- Sin restricciones adicionales : no puede aplicar términos legales ni medidas tecnológicas que restrinjan legalmente a otros hacer algo que la licencia permite.