Elegir lo irreal. La ciudad y sus muros inciertos de Murakami

Autores/as

Palabras clave:

Novela Contempor´´anea, Realismo Fantástico, Haruki Murakami, Novela Japonesa

Resumen

El objetivo de este trabajo es mostrar cómo La ciudad y sus muros inciertos, última novela de Murakami, ofrece algunas singularidades dentro de su narrativa  y, al mismo tiempo, muestra continuidad en el empleo de ciertos elementos compositivos (personajes, motivos literarios,  el recurso a lo fantástico). El análisis se va a centrar en delimitar  las singularidades destacables -además de su marca de transtextualidad por su relación esencial con obras precedentes- tales como la elección de temas y asuntos de especial entidad: la identidad individual, las dimensiones posibles de la existencia, la muerte y sus enigmas. Se constata en este escrutinio el carácter heterogéneo de sus apartados, que oscilan del tono elegiaco hasta el realismo fantástico o  planteamientos metafísicos . En el desarrollo de este análisis se han tenido en cuenta las aportaciones  sobre la filiación del autor en el Realismo fantástico y sobre la presencia de la tradición mitológica japonesa en su universo narrativo.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Publicado

2025-06-30

Cómo citar

Castellón Alcalá, H. (2025). Elegir lo irreal. La ciudad y sus muros inciertos de Murakami. Sincronía, 29(88), 160–170. Recuperado a partir de https://revistasincronia.cucsh.udg.mx/index.php/sincronia/article/view/188