Aproximación a las Églogas del Engaño del novohispano Juan de Cigorondo

Autores/as

  • Alejandro Arteaga Martínez Universidad Autónoma de la Ciudad de México

Palabras clave:

Teatro de colegio, Teatro alegórico, Compañía de Jesús, Dramaturgia mexicana, Dramaturgia novohispana

Resumen

Juan de Cigorondo (1560-1611), jesuita afincado en Nueva España, compuso su obra teatral Églogas del Engaño probablemente durante la década de 1580. En esta extensa e inconclusa obra alegórica, el dramaturgo aprovecha un tema tradicional para hacer señalamientos sobre la familia, la educación y la corrupción social. Al ser las Églogas una muestra del teatro de colegio, la lectura propagandística de su contenido didáctico y moralizante apunta también hacia un público particular: los miembros del colegio jesuita y los familiares de los estudiantes.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Alonso, J. (2006). “Tragedia intitulada Oçio” de Juan Cigorondo y Teatro de colegio novohispano del siglo XVI. Ciudad de México: El Colegio de México.

Alonso, J. (Dir.) (2016). Catálogo del antiguo teatro escolar hispánico. Obtenido el 29 de julio del 2017 de Teatresco. Antiguo Teatro Escolar Hispánico, Universitat de València: http://parnaseo.uv.es/Ars/TEATRESCO/BaseDatos/Bases_teatro_Escolar.htm

Arteaga, A. (2015). Niños y adolescentes en el teatro jesuita novohispano. En R. Olivares Zorrilla (Ed.), Pliegos de semiótica y literatura novohispana (pp. 48-68). Ciudad de México: Grupo Destiempos.

Arteaga, A. (2016). Estudio introductorio. En J. de Cigorondo, Comedia a la gloriosa Magdalena (pp. 11-76). Ciudad de México: Bonilla Artigas Editores.

Arteaga, A. (2017a). Sobre la “Égloga del Santísimo Sacramento”. IHS. Antiguos Jesuitas en Iberoamérica, 5 (1), 227-241.

Arteaga, A. (2017b). Sobre el teatro eglógico de Juan de Cigorondo: una revisión. Obtenido el 31 de julio del 2017: https://youtu.be/Wa0HzzeB3kE

Cigorondo, J. de (1979). Égloga pastoril al nacimiento del niño Jesús. En O. Arróniz, Teatro de evangelización en Nueva España (pp. 189-238). Ciudad de México: Universidad Nacional Autónoma de México.

Cigorondo, J. de (2012). Colloquio a lo pastoril hecho a la electión del Padre Prouinçial Francisco Baes y a la del Padre Visitador del Pirú, Esteuan Páez, Ciudad de México, 1598. En J. Alonso Asenjo (Ed.), Teatro colegial colonial de jesuitas de México a Chile (pp. 21-120). València: Publicacions de la Universitat de València.

Cigorondo, J. de (2015). Églogas del Engaño. Mss. 17286 de la Biblioteca Nacional de España. Versión paleográfica de Alejandro Arteaga Martínez y Ana Lilia Félix Pichardo, inédito.

Childs, D. (2014). Pirate Nation. Elizabeth I and her Royal Sea Rovers. Seaforth: Barnsley.

Locke, J. C. (2011). Primera parte. Estudio preliminar y criterios de edición. En E. de Salazar, “Qui navigant mare enarrant pericula eius”: la Navegación del alma (pp. 17-44). Ciudad de México: El Colegio de México.

Salazar, E. de (2011). “Qui navigant mare enarrant pericula eius”: la Navegación del alma. Ciudad de México: El Colegio de México.

Descargas

Publicado

2018-06-27

Cómo citar

Arteaga Martínez, A. (2018). Aproximación a las Églogas del Engaño del novohispano Juan de Cigorondo. Sincronía, 22(74), 304–366. Recuperado a partir de https://revistasincronia.cucsh.udg.mx/index.php/sincronia/article/view/640