“¿Comprarías la piel de un gato?”: La soledad de los animales (2014), de Daniel Rodríguez Barrón

Autores/as

Palabras clave:

Animales, Muerte, Capitalismo, Sufrimiento, Tragedia

Resumen

El objetivo de este texto es analizar las tensiones existentes en la relación animalidad-
sociedad humana planteadas por el autor mexicano Daniel Rodríguez Barrón en su novela La

soledad de los animales (2014), especialmente al describir la manera en que la industria y el
mercado determinan el destino trágico de los seres no humanos. Metodológicamente
hablando, se acude a las reflexiones del filósofo Jacques Derrida, desarrolladas en el libro El
animal que luego estoy si(guiendo) (2008), para señalar la recurrencia sistemática del control
animal y la vigencia de una frontera civilizatoria que separa a la humanidad de la fauna y
que, frecuentemente, pareciera negar o desconocer todo lo que se desenvuelve del otro
lado. Lo anterior, pues, con el fin de concluir y señalar que La soledad de los animales ––en
el contexto de la literatura mexicana reciente–– es una obra bastante compleja, crítica y
demoledora, la cual describe los intereses del modelo de desarrollo capitalista y, asimismo,
los esquemas de ese paradigma antropocéntrico que minimiza el papel del resto de las
especies vivientes.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2025-09-11

Cómo citar

Hernández Quezada, F. J. (2025). “¿Comprarías la piel de un gato?”: La soledad de los animales (2014), de Daniel Rodríguez Barrón. Sincronía, 26(81), 267–279. Recuperado a partir de https://revistasincronia.cucsh.udg.mx/index.php/sincronia/article/view/410