¿Cómo se dice guzio en español? La presencia del relámpago como argumento sobre los giros semióticos

Autores/as

Palabras clave:

Semiótica, Semióticas corporales, Sema, Enérgeia, Lenguaje, Lengua, Cuerpo

Resumen

El presente trabajo desarrolla el argumento de las semióticas 4 sobre los giros en el estudio
de la significación a través del análisis a la Relación de las hazañas del hijo del relámpago de
Javier Castellanos (2002) con la metodología de Coseriu sobre el lenguaje como enérgeia.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2025-09-11

Cómo citar

Camacho Gámez, C. A. (2025). ¿Cómo se dice guzio en español? La presencia del relámpago como argumento sobre los giros semióticos. Sincronía, 26(81), 250–266. Recuperado a partir de https://revistasincronia.cucsh.udg.mx/index.php/sincronia/article/view/409