Habitar como conducta estética: una propuesta desde la enacción.

Autores/as

Palabras clave:

Habitar, Enacción, Conducta estética, Lenguaje, Diseño

Resumen

Habitar es una condición humana. No se habita la tierra, se habita un lenguaje que permite
construir el mundo. Además del lugar, el habitar implica una actividad relacional que articula
los procesos cognitivos con los sensoriales, para situar al humano en un entorno físico y
sociocultural. Este artículo propone un análisis del concepto de habitar, desde el proceso de
enacción y la conducta estética. Para lograrlo, se recuperan y discuten los postulados de la
epistemología y el arte. La conducta estética se despliega en el habitar desde la enacción,
que consiste en la búsqueda de sentido a través del proceso cognitivo de una inteligencia
corporizada y situada en el contexto.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2025-09-11

Cómo citar

Ríos Llamas, C., Jiménez Hernández, A., & Hernández Vázquez, S. (2025). Habitar como conducta estética: una propuesta desde la enacción. Sincronía, 26(81), 214–231. Recuperado a partir de https://revistasincronia.cucsh.udg.mx/index.php/sincronia/article/view/407