Un breve análisis al concepto “Deseo” en Epicuro, desde una perspectiva marxista.

Autores/as

Palabras clave:

Deseo, Placer, Ética, Praxis, Toma de decisiones

Resumen

Unos de los principales y arduos retos de las sociedades capitalistas, es la construcción y el
desarrollo de los principios éticos, los cuales alcancen la felicidad. En tal tarea, hay un
problema que se hace cada vez latente, esto es, que se contempla una lucha antagónica
entre el deseo y el placer. La dificultad tiene presencia al momento de ejercer la toma de
conciencia de los actos y prácticas de consumo o producción de necesidades del sujeto que
impactan en el interés. En el presente trabajo se reflexiona que, ante el bombardeo
mercantil, no hay espacio para alcanzar la Ataraxia (imperturbabilidad) en el sentido del
epicureísmo. Para lograr hacer una diferencia entre lo sensato y el interés es menester
entender: 1) como se hacen presentes las relaciones personales en las sociedades de
consumo contemporáneas y 2) comprender el Hábito desde la praxis —esto partiendo de la
perspectiva de Marx—, pues lograría establecer que el interés no responda a los deseos
vanos que solo perturban al individuo, sino a los gozos que conducen a la Ataraxia.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2025-09-11

Cómo citar

Cervantes Rangel, A. I. (2025). Un breve análisis al concepto “Deseo” en Epicuro, desde una perspectiva marxista. Sincronía, 26(81), 122–144. Recuperado a partir de https://revistasincronia.cucsh.udg.mx/index.php/sincronia/article/view/403