Pensar las diferencias. Prácticas lectoras de estudiantes universitarios en función del género.
Palabras clave:
Investigaciones de lectura, Prácticas lectoras, Género, Estudiantes universitariosResumen
El propósito del estudio fue identificar las diferencias entre las prácticas lectoras de las y los
estudiantes del nivel superior de la Universidad de Colima, comparándolas a partir del género.
Además de identificar gustos literarios, se examinaron las diferencias en la autopercepción de unos y
otras como lectores/as, y si el género se asociaba a la preferencia por ciertos formatos de lectura
(impreso/digital) o al medio de adquisición de libros por parte de las y los universitarios. Para ello se
aplicó un cuestionario de elaboración propia a 444 estudiantes, a través de un muestreo estratificado
proporcional. Para los análisis se empleó la prueba T de Student para muestras independientes y el
test de asociación Chi-cuadrado. Los resultados arrojan diferencias significativas por género. Las
mujeres manifiestan mayor gusto por la lectura y se perciben a sí mismas más como lectoras.
Además, el género femenino estuvo asociado a la lectura de libros impresos y, el masculino, a los
digitales. También se hallaron diferencias respecto a la preferencia por ciertas lecturas y géneros literarios. Se proponen más investigaciones que profundicen tales diferencias y permitan conocer
mejor las particularidades de las y los lectores, así como otros vínculos entre género y lectura.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2022 Graciela Ceballos de la Mora y Germán Pérez-Verduzco

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Eres libre de:
- Compartir : copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato para cualquier fin, incluso comercial.
- Adapte : remezcle, transforme y desarrolle el material para cualquier propósito, incluso comercialmente.
- El licenciante no puede revocar estas libertades siempre que cumpla con los términos de la licencia.
En los siguientes términos:
- Atribución : debe otorgar el crédito correspondiente , proporcionar un enlace a la licencia e indicar si se realizaron cambios . Puede hacerlo de cualquier manera razonable, pero no de ninguna manera que sugiera que el licenciante lo respalda a usted o a su uso.
- No comercial : no puede utilizar el material con fines comerciales .
- Sin restricciones adicionales : no puede aplicar términos legales ni medidas tecnológicas que restrinjan legalmente a otros hacer algo que la licencia permite.