La palabra es una incógnita y una experiencia: Nefando (2016), de Mónica Ojeda.

Autores/as

Palabras clave:

Inefable, Grafismo, Narración, Dolor

Resumen

Este artículo se ocupa de la fusión entre texto y grafismo en la novela Nefando por medio de la cual
se explora la imposibilidad discursiva. Con base en el análisis de determinados pasajes en que tiene
lugar una puesta en crisis de la expresión dentro del mundo diegético, se estudia cómo Mónica Ojeda
desarrolló un discurso sobre el dolor que se manifiesta por medio de la conjunción ‘palabra/trazo’ en
la que una supuesta minimización del discurso, paradójicamente, lo dota de potencia expresiva.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2025-09-03

Cómo citar

Berdeja, J. M. (2025). La palabra es una incógnita y una experiencia: Nefando (2016), de Mónica Ojeda. Sincronía, 26(82), 602–631. Recuperado a partir de https://revistasincronia.cucsh.udg.mx/index.php/sincronia/article/view/364