Tuércele el cuello al cisne... o la supuesta muerte de la poesía modernista.
Palabras clave:
Literatura, Modernismo, Poesía, Rubén Darío, Enrique González MartínezResumen
En el siguiente artículo se busca reconsiderar la actualidad del movimiento literario del modernismo
en los albores del tercer milenio y a partir del análisis crítico y hermenéutico del poema “Tuércele el
cuello al cisne...”, que se significó por ser una crítica al modernismo desde dentro del mismo. Se
parte de un panorama general sin soslayar del todo las diversas polémicas que se suscitaron en pro y
en contra de una “nueva” estética literaria finisecular, para descender a la obra particular del más
importante postmodernista en el México cultural de la primera mitad del siglo XX. Intentamos la
interpretación del soneto de González Martínez para colocarlo en su correspondiente contexto
literario y comprender mejor la importancia de su significado y las derivaciones que originó en la
poesía posmodernista mexicana. Finalmente, se pretende diagnosticar, desde el arte de la literatura,
la supuesta agonía y muerte de esta tendencia intercontinental en la figura de su más distinguido
símbolo: el cisne modernista.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2022 Francisco Javier Larios Medina

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Eres libre de:
- Compartir : copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato para cualquier fin, incluso comercial.
- Adapte : remezcle, transforme y desarrolle el material para cualquier propósito, incluso comercialmente.
- El licenciante no puede revocar estas libertades siempre que cumpla con los términos de la licencia.
En los siguientes términos:
- Atribución : debe otorgar el crédito correspondiente , proporcionar un enlace a la licencia e indicar si se realizaron cambios . Puede hacerlo de cualquier manera razonable, pero no de ninguna manera que sugiera que el licenciante lo respalda a usted o a su uso.
- No comercial : no puede utilizar el material con fines comerciales .
- Sin restricciones adicionales : no puede aplicar términos legales ni medidas tecnológicas que restrinjan legalmente a otros hacer algo que la licencia permite.