Mirar la Muerte a los ojos: Una perspectiva fenomenológica sobre el uso de la primera persona en el videojuego What Remains of Edith Finch

Autores/as

Palabras clave:

Videojuegos, Literatura, Narrativa, Fenomenología, Medios digitales

Resumen

La perspectiva en primera persona en los videojuegos se refiere a la representación del campo visual
del avatar controlado por el jugador, de tal manera que éste vea en la pantalla lo que los ojos del
personaje perciben dentro del mundo diegético. Esto tiene un punto de comparación pertinente en
la primera persona como modo narrativo en la literatura, y aunque tal paralelismo no es
directamente proporcional, sí permite construir un análisis de las implicaciones narrativas y
simbólicas de esta perspectiva en los videojuegos como medio. Para ello se parte de la
fenomenología de la percepción de Maurice Merleau-Ponty, por la que es posible establecer un
puente teórico entre la corporalidad como base de la representación del espacio, y la construcción
de una experiencia narrativa, fundamentada en la narratología estructural de Mieke Bal, y la
configuración de la fábula según Paul Ricoeur. El caso de What Remains of Edith Finch, videojuego
representado en primera persona, muestra como esta manera de representar el mundo virtual
puede articular sentidos simbólicos conforme a las intenciones de una instancia autoral, y la
capacidad del jugador de interpretar los diferentes elementos del juego, en particular sus dinámicas
de interacción.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2025-08-28

Cómo citar

Borunda Magallanes, I. A. (2025). Mirar la Muerte a los ojos: Una perspectiva fenomenológica sobre el uso de la primera persona en el videojuego What Remains of Edith Finch. Sincronía, 26(82), 318–334. Recuperado a partir de https://revistasincronia.cucsh.udg.mx/index.php/sincronia/article/view/350