Metrópolis – texto y sensibilidad posmoderna en City de Alessandro Baricco.
Palabras clave:
Alessandro Baricco, Posmodernidad, Ciudad, SubjetividadResumen
Desde la publicación de Las ciudades invisibles de Ítalo Calvino en 1972, la producción literaria italiana referida al problema espacial continuó incorporando lo urbano adaptándolo a la evolución del género novelesco, a través de formas, técnicas e innovadores recursos literarios que, como en el caso de la novela posmoderna conllevan a una modificación sustancial de la configuración de la imagen urbana.
En el presente trabajo analizaremos los experimentos narrativos utilizados por el escritor italiano Alessandro Baricco en su novela City (1999), a efectos de probar su tesis: la construcción del libro como una ciudad, donde las historias son barrios y los personajes, calles.
City se propone a sí misma como una obra metropolitana por excelencia donde se insertan desde la ciudad cerrada hasta los espacios heterotópicos: el restaurante, la calle de la gran ciudad, el campo deportivo, el manicomio, la cabina de videos porno, el Ideal Home Show, Disneyland.
El espacio asume el valor absoluto, determinando la construcción de la novela, los diversos planos de la narración se entrelazan libremente sin la lógica temporal.
Por otro lado, también nos proponemos demostrar que, desde su mirada sobre la literatura, la cultura y la vida en general, Baricco plantea una nueva visión del hombre contemporáneo: un ser debilitado, multiplicado, descentralizado, desgarrado y fragmentado.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2023 Edith Beatriz Pérez

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Eres libre de:
- Compartir : copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato para cualquier fin, incluso comercial.
- Adapte : remezcle, transforme y desarrolle el material para cualquier propósito, incluso comercialmente.
- El licenciante no puede revocar estas libertades siempre que cumpla con los términos de la licencia.
En los siguientes términos:
- Atribución : debe otorgar el crédito correspondiente , proporcionar un enlace a la licencia e indicar si se realizaron cambios . Puede hacerlo de cualquier manera razonable, pero no de ninguna manera que sugiera que el licenciante lo respalda a usted o a su uso.
- No comercial : no puede utilizar el material con fines comerciales .
- Sin restricciones adicionales : no puede aplicar términos legales ni medidas tecnológicas que restrinjan legalmente a otros hacer algo que la licencia permite.