Un viajero en tierras salvajes: La resignificación de la raza y la otredad en el filme Get out de Jordan Peele.
Palabras clave:
Blanquitud, Racialización, Representación, Cine de TerrorResumen
A partir de la postura transdisciplinar de los Estudios Visuales y los Estudios Decoloniales, se presenta un análisis intratextual del discurso ideológico del filme Get Out (2017) de Jordan Peele. Por medio de una lectura enfocada en el intentio operis, la cual recurre a los modelos de análisis narrativo de Zavala (2014), Žižek (2009) y Yepez (2020), se propone que se apropia de las convenciones genéricas del cine de terror occidental, para emitir una alegoresis donde se realiza una inversión de la representación de la otredad. A lo largo de este texto, se argumenta que —dentro del filme— la blanquitud y los valores de la sociedad liberal americana son las fuentes del terror y amenaza para el protagonista afroamericano. Tal resignificación de la otredad se contrapone a la estructura canónica de la cinematografía homogénica, donde la trama presenta a los personajes principales internándose al mundo amenazante de las poblaciones racializadas. Tal estructura tiene como representante a la película Holocausto Caníbal y antecedentes literarios como Corazón de las tinieblas de Conrad (2013). En ese sentido, es posible afirmar que históricamente el cine de terror ha producido representaciones culturales donde las personas racializadas se muestran como cuerpos peligrosos y abyectos. La propuesta estética de Peele, que marca una distancia con los discursos hegemónicos, sólo es posible explicarse desde la coyuntura histórica y las tensiones raciales que actualmente ocurren en Estados Unidos y que tienen una trayectoria histórica en los movimientos sociales en torno a los procesos de racialización en dicho país.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2023 Karina Monserrat Acuña, Romano Ponce Díaz, Iván Ávila González

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Eres libre de:
- Compartir : copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato para cualquier fin, incluso comercial.
- Adapte : remezcle, transforme y desarrolle el material para cualquier propósito, incluso comercialmente.
- El licenciante no puede revocar estas libertades siempre que cumpla con los términos de la licencia.
En los siguientes términos:
- Atribución : debe otorgar el crédito correspondiente , proporcionar un enlace a la licencia e indicar si se realizaron cambios . Puede hacerlo de cualquier manera razonable, pero no de ninguna manera que sugiera que el licenciante lo respalda a usted o a su uso.
- No comercial : no puede utilizar el material con fines comerciales .
- Sin restricciones adicionales : no puede aplicar términos legales ni medidas tecnológicas que restrinjan legalmente a otros hacer algo que la licencia permite.